Instalaciones
Nuestros blogs
Noticias
Noticias Ayalde
Lágrimas por Guadalupe
Pequeñas historias de grandes mujeres de Bizkaia
Matechef: "ENTUSIASMATE" CON EL MENÚ
DESIGN FOR CHANGE: siente, imagina, actúa y comparte
POSIT-ivismo contra el hambre
APRENDIZAJE COOPERATIVO: EL EQUIPO SIEMPRE SUMA
Un recreo inclusivo
Egoitzara goaz!
¿Cómo han vivido la semana interdisciplinar en 3º y 4º de Primaria?
Una ONG para acabar con el hambre en el mundo
Zero Hunger: working for a better world
Agate Deuna: "Oles egitera gatoz"
Diziplinarteko Astea LHko 3. eta 4. mailan: gosetearen aurka
Ayalde MUN Impact: trying to do big things
Proyecto de enseñanza de la lengua española a extranjeros
Las alumnas de 1º y 2º de Primaria, inmersas en el proyecto Hambre 0
'Just Write!' Club: creative writing in english
Bachillerato Dual: Students without borders
Be cool!
MUN Bilbao 2019: la ONU en modo joven
Acceso
Las alumnas de 1º y 2º de Primaria, inmersas en el proyecto Hambre 0
Creado en 01 f 2019 Visto: 201
Ayalde ha acogido, estos días, la semana interdisciplinar, un proyecto propio del colegio en el que se trabaja, de forma monográfica y utilizando las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, una temática, en este caso el 2º objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU: el Hambre Cero.
Entre el 28 de enero y el 1 de febrero, el colegio Ayalde ha estado inmerso, desde otra perspectiva, en el Proyecto Hambre Cero, pues ya se han elaborado distintas campañas de recogida de alimentos relacionadas con el mismo, pero, en esta ocasión, se ha abordado en las diferentes asignaturas, de forma monográfica y utilizando las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
Así pues, las alumnas de 2º de Primaria han querido explicar, de una manera inclusiva, a través de la lengua de signos, cómo se puede colaborar con el Proyecto Hambre Cero. En un sencillo vídeo proponen comer de todo, no decir "no me gusta", no tirar comida, ser generosos...
Por otro lado, en 1º y 2º de Primaria han comparado y contrastado lo que gastan y consumen dos familias, una de Inglaterra y otra de Ecuador, a la semana. Para finalizar, han escrito unos slogans motivando a las compañeras a pensar antes de consumir o de gastar:
Además, han trabajado el proyecto Hambre 0 a través de la rutina de pensamiento VEO - PIENSO - ME PREGUNTO.
Para finalizar, han trabajado la destreza de pensamiento Resolución de Problemas. Su pregunta, ¿cómo podemos ayudar en el proyecto Hambre Cero? Y así lo han plasmado en una carta que han escrito al obispo don Mario Iceta, a Cáritas y Manos Unidas.
"Hambre Cero" es un proyecto que nace de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. Está capitaneado por alumnas del MUN Impact Partner Club que están celebrando distintas campañas de recogida de alimentos para acabar con todas las formas de hambre y desnutrición.