Instalaciones
Intranet
Our blogs
Fresh news
Noticias
Coas news
Lágrimas por Guadalupe
Pequeñas historias de grandes mujeres de Bizkaia
Matechef: "ENTUSIASMATE" CON EL MENÚ
DESIGN FOR CHANGE: siente, imagina, actúa y comparte
POSIT-ivismo contra el hambre
APRENDIZAJE COOPERATIVO: EL EQUIPO SIEMPRE SUMA
Un recreo inclusivo
Egoitzara goaz!
¿Cómo han vivido la semana interdisciplinar en 3º y 4º de Primaria?
Una ONG para acabar con el hambre en el mundo
Zero Hunger: working for a better world
Agate Deuna: "Oles egitera gatoz"
Diziplinarteko Astea LHko 3. eta 4. mailan: gosetearen aurka
Ayalde MUN Impact: trying to do big things
Proyecto de enseñanza de la lengua española a extranjeros
Las alumnas de 1º y 2º de Primaria, inmersas en el proyecto Hambre 0
'Just Write!' Club: creative writing in english
Bachillerato Dual: Students without borders
Be cool!
MUN Bilbao 2019: la ONU en modo joven
ACCESS
CAMPUS de BALONCESTO - Ayalde-Munabe
Created on Friday, 12 January 2018 09:56 Hits: 814
Durante las pasadas vacaciones de navidad, del día 26 al 29 de diciembre, tuvo lugar en Ayalde el campus de baloncesto de Navidad al cual asistieron alrededor de 50 niños de Ayalde y Munabe.
La jornada tenía una duración de cinco horas. Como todo buen entrenamiento empezábamos la jornada calentando para evitar lesiones. Tras el calentamiento, se dividía a los niños en grupos por edades y nivel de juego contando entre los 8 entrenadores.
El entrenamiento constaba de dos fases, la tecnificación, en la que se hacían ejercicios para mejorar aspectos como el bote, el pase, la defensa y el tiro a canasta, además de ejercicios para agilizar movimientos y así permitir una mayor coordinación con vistas a lograr un juego más rápido y eficaz.
En la segunda fase del entrenamiento se buscaba poner en práctica lo aprendido en competiciones que fomentaran la cooperación entre los jugadores.
Los últimos días en las competiciones de 3 contra 3 y 4 contra 4 se buscaba que los jugadores pusieran su mejorada técnica individual al servicio de un buen juego en equipo.
Esto se hizo a partir de pequeños partidos con equipos mezclando los distintos grupos formados por los entrenadores.
Además, cada día se daba un pequeño descanso a los niños en los que se aprovechaba para retomar fuerzas a media mañana y para que los entrenadores tuviéramos la ocasión de hablar con los participantes y así poder llegar a conocerlos un poco mejor.
En conclusión, una experiencia fantástica ya que tanto alumnos como los entrenadores disfrutamos del baloncesto con actitud positiva y sobre todo pasandonoslo bien.
Marta Bareño